lunes, 18 de marzo de 2019

Qué son los plaguicidas y cómo actúan.,





PLAGUICIDAS


BIENVENIDOS A MI BLOG!!

En este sitio encontrarás temas interesantes relacionados con los plaguicidas, su clasificación, como actúan, sus desventajas, así como también otras alternativas que podrían ayudar al medio ambiente.

Resultado de imagen para imagen del planeta ambiental

¿Qué son los plaguicidas?
Son sustancias que son usadas para el control de plagas que atacan los cultivos o los insectos que son vectores de enfermedades. 
Resultado de imagen para imagen de plaguicidas

¿Cómo actúan?
Son diseñadas para interferir o modificar mecanismos fisiológicos de los insectos.


http://www.rachel.org/files/document/Pesticidas.htm

Clasificación de los plaguicidas



Los plaguicidas se clasifican en:
Los plaguicidas pueden clasificarse según el organismo que controlan, por su modo de acción, su composición química, su concentración, por fórmulas comerciales y el uso que se le da.

 Por el organismo que controlan:


Insecticidas: cuando controlan insectos.
Fungicidascuando controlan hongos.
Herbicidas: cuando controlan plantas.
Acaricidas: cuando controlan ácaros.
Rodenticidas: cuando controlan roedores.









Por su composición química:

Ventajas y desventajas del uso de plaguicidas





Resultado de imagen para signo de pesosVentajas del uso de plaguicidas:
  • Son económicos
  • Fácil de aplicar
  • Rapidez 


Desventajas del uso de los plaguicidas:

Resultado de imagen para imagen de plaguicidas
  • Uso excesivo
  • Deriva los aerosoles y vapores
  • Residuos en los alimentos
  • Contaminación del agua
  • Resistencia a plagas
  • Envenenamiento
  • Daño en el ser humano




Alternativas para disminuir el uso de plaguicidas




Alternativas:

Uso de bioplaguicidas

Para disminuir el uso de plaguicidas, una buena alternativa son los bioplaguicidas, éstos se obtienen de hongos, insectos u otras plantas, una excelente manera de reemplazar las sustancias químicas que tanto daño causan al medio ambiente. 

Bioestimulantes: Son sustancias de origen biológico que promueven el crecimiento y desarrollo de las plantas, además de mejorar su metabolismo, logrando una mejor resistencia a condiciones adversas, como sequía o plagas.


Uso de camas biológicas
También se puede establecer el método natural llamado biobeds que consiste en la neutralización de aguas contaminadas con altas cargas de plaguicidas, con el fin de evitar la contaminación de espacios acuíferos, y por lo tanto, de animales y personas.
 Imagen relacionada
¿Qué es el Biobeds o camas biológicas? 
Es un método que utiliza una mezcla rica en microorganismos que permiten descomponer los materiales tóxicos utilizados como plaguicidas.  
https://www.ucr.ac.cr/noticias/2015/07/22/promueven-alternativas-para-reducir-uso-de-plaguicidas.html
https://www.ainia.es/tecnoalimentalia/tecnologia/3-alternativas-al-uso-de-productos-fitosanitarios-quimicos/

Ventajas sobre el uso de otras alternativas frente al uso de pesticidas


Ventajas frente a los tratamientos convencionales

  •  Previsión del cumplimiento de cambios en la legislación. A corto plazo será necesario reducir el uso de pesticidas químicos debido al impacto medioambiental y por resultar nocivos para la salud.
  • Cultivos más sostenibles, al evitar el uso total o parcial de sustancias químicas.
  • Los productos biológicos no generan residuos químicos en el producto final, disminuyen así el impacto sobre la salud humana.
  • Medios de producción sostenibles de bajo coste.
  • Materias primas renovables, como son los microorganismos.
Imagen relacionadaResultado de imagen para biopesticidas imagen
Resultado de imagen para biopesticidas imagen